
El vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza, junto al ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, y el secretario de Asuntos Institucionales, José Giraudo, presentó en conferencia de prensa los detalles sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única Papel (BUP), que se implementará por primera vez en las elecciones provinciales del 11 de mayo de 2025.
Este cambio surge tras la eliminación de la Ley de Lemas, que generaba un proceso electoral confuso con un alto costo ambiental y económico. Endeiza recordó que en elecciones anteriores se imprimieron 30 millones de boletas, lo que generó contaminación, uso excesivo de papel y químicos, además de dificultar la votación para los ciudadanos.
Con la BUP, cada elector recibirá una única boleta y una lapicera, marcará su opción en un atril y la depositará en la urna. El nuevo sistema permitirá:
- Votar por lista completa con una sola marca.
- Elegir candidatos por categoría haciendo una cruz en cada una.
San Luis tiene 427.847 electores según el padrón provisorio. En esta elección se renovarán:
- 22 diputados provinciales.
- 4 senadores provinciales.
- 6 intendentes municipales.
- 4 intendentes comisionados.
Se imprimirán alrededor de 470.000 boletas, considerando un 10% adicional de contingencia en cada mesa para casos de error o deterioro.
La boleta más extensa será en Los Manantiales (departamento Belgrano), donde se votará por senador, diputados provinciales, intendente y concejales. En otras localidades, donde ciertos mandatos aún no vencen, no se elegirán todas estas categorías.
El uso de la BUP elimina irregularidades como el voto cadena, el voto marcado o el uso de boletas previamente manipuladas. Además, simplifica el escrutinio, reduciendo tiempos y errores.
El modelo de boleta se ha diseñado en formato A3 con distribución horizontal de las listas. La ubicación de los candidatos en la boleta se definirá el 27 de marzo en un sorteo público. En los centros de votación se instalarán afiches y gigantografías con las listas completas y el instructivo de votación.
El Gobierno lanzará una campaña institucional de concientización, apoyada en medios de comunicación, para informar a la ciudadanía sobre el nuevo sistema.
“El desafío es que la ciudadanía llegue bien informada al 11 de mayo. La transparencia y la modernización del sistema nos benefician a todos”, concluyó Endeiza.
Más información y modelo de boleta aquí: Ver Boleta Única Papel