Al inaugurar las sesiones ordinarias en la 38ª Asamblea Legislativa, el primer mandatario sostuvo este martes que “la nueva inclusión social pasa por la educación” e hizo un pormenorizado recorrido por las acciones implementadas para que la educación sea el centro de las políticas públicas. También definió la generación de empleo como otro de sus principales ejes de gestión.
En otro fragmento de su informe anual, el gobernador Claudio Poggi se respaldó en los números y destacó la influencia del Programa de Alimentación Nutricional Escolar (PANE) en los índices educativos de la provincia. Aseguró que es “la herramienta asistencial más potente” que impulsaron, motivo por el cual decidió jerarquizarla con una estructura independiente con grado de secretaría de Estado.
Uno de los anuncios más importantes fue el tema viviendas. ‘Tenemos Futuro’: en 20 días abrirá la inscripción para el nuevo plan de viviendas, anunció el gobernador. La convocatoria “incluye a mamás solas, papás solos, matrimonios o parejas sin hijos que acrediten su unión convivencial”, con un 10% asignado a quienes tengan algún integrante con discapacidad. “Como verán, la vivienda volvió a San Luis y vino para quedarse”, sentenció.
“Dejé el Gobierno como una 4×4 y recibí de vuelta un Fiat 600”, dijo Poggi en la parte final de su discurso. Trazó una analogía con los vehículos para graficar cómo se fueron destruyendo las arcas públicas del Estado, con acciones que aún mantienen consecuencias en la actualidad. “Lo que no podemos permitir es que quienes nos llevaron a esto ahora quieran dar clases de manejo”, expresó.
“Todo lo que hemos hecho en este primer año fue sobre la base de un Estado fundido, con un déficit fiscal superior a los $93.000 millones solo en 2023 y sin reservas, porque eso se utilizó para financiar los déficits de años anteriores”, señaló el Jefe de Estado.
