El Concejo Deliberante de Villa de Merlo aprobó una ordenanza que prohíbe actividades informales en la vía pública, como trapitos, limpiavidrios, manteros y artistas callejeros. La medida, impulsada por el intendente interino Leonardo Rodríguez, busca ordenar el espacio público y promover la inclusión laboral de estos trabajadores.
La normativa crea un Registro Municipal de Inclusión y Transición Laboral para brindar capacitaciones y establece sanciones, incluyendo multas y el decomiso de mercadería en caso de reincidencia.
La medida ha generado controversia. Mientras los concejales oficialistas la consideran una herramienta para ofrecer oportunidades laborales dignas, la oposición la critica por duplicar regulaciones existentes y por no garantizar la efectividad de las políticas inclusivas.
La Concejal Virginia Morales cuestionó las restricciones a trabajadores y artistas callejeros, mientras que otros concejales opositores argumentaron que la responsabilidad de hacer cumplir las leyes vigentes recae en el Ejecutivo.
La ordenanza ha generado un debate en la comunidad sobre la necesidad de regular el uso del espacio público y la dificultad de implementar medidas inclusivas para sectores vulnerables.
