El Ministerio de Salud Nacional recomendó a las provincias que profundicen las campañas de prevención en el ámbito domiciliario y peri domiciliario para detectar potenciales criaderos y para disminuir la presencia del mosquito transmisor del dengue y reducir el riesgo de contagio.
La recomendación se debe al aumento de casos de dengue en algunas regiones del país relacionado a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días. En ese marco las autoridades y equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional pusieron en común las acciones de rectoría que se están llevando adelante y alertaron sobre las condiciones climáticas de los últimos días coincidentes con el aumento de los índices de positividad en la vigilancia entomológica.
Además, desde el Ministerio señalaron que las altas temperaturas y las precipitaciones registradas en los últimos días en gran parte del país favorecen la proliferación de mosquitos. A su vez, las personas que se movilizaron en ocasión del Feriado de Carnaval pueden haberse visto afectadas y ser pasibles de trasladar el virus a nuevas zonas, promoviendo nuevos ciclos de transmisión en sitios donde ahora el virus no está circulando.
Cada una de las provincias tiene la responsabilidad del cuidado y control de la transmisión de la enfermedad en sus áreas de competencia, lo cual incluye las estrategias de prevención y de atención de la salud, y las acciones de control vectorial. Ante cualquier consulta o solicitud, se recomienda contactar al gobierno local.